lunes, 21 de noviembre de 2016

las 2 Am  primero  le cantan las mañanitas a la virgen y luego se van para llegar a perote donde los antorchistas del cubilete nos brindan un poco de su fuego pasándolo de una antorcha a otra.
Después los antorchistas  se van corriendo y se van turnando  la antorcha.
Ellos llegan a Zapotitlán y los reciben con música de viento y con una gran misa.
Después de misa se lleva a cabo el toro de fuego con  fuegos pirotécnicos.
NAVIDAD
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.
 Para empezar esto comienza con las posadas donde pasan los santos que son: María y José  y hacen un rezo y después de eso dan algo de tomar, parten

piñatas, y dan aguinaldos.
Se hacen 9 posadas para llegar al día 24 empezando desde el 16 de diciembre.
El 24 de diciembre  se arrullan el niño dios   y la gente va a orarlo  mientras que los niños bailan los pastores con una sonaja, les dan de comer y aguinaldos.  Hacen procesión y después de todo dejan al niño dios en su pesebre.
El 25 es su nacimiento pero no le hacen fiesta ya que se la hicieron el día anterior.
El 31 de diciembre se despiden del año viejo haciendo un muñeco de trapos en representación de un anciano y lo queman. Ese día hay baile algunas personas hacen cena  para recibir el año nuevo. Este día también arrullan al niño dios para recibir el año nuevo.
6 de enero  es la entrega del niño dios que cambia de madrina y a la madrina le toca dar juguetes que es el día de reyes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario