lunes, 21 de noviembre de 2016

historia


Se cuenta que la comunidad estaba en Tatempa, pero por causas de la temible epidemia conocida como la peste negra algunos de ancestros murieron, y entonces llegaron extranjeros  alemanes, italianos y españoles, pero ya no poblaron Tatempa sino  se dirigieron al oeste poblando cerca del rió Tiopana, porque este les dejaba buena economía gracias a la pesca que se encontraba en dicho rió. Entonces de aquella vez empezaron a surgir varias personas. Hay gente que tiene mucho tiempo viviendo en esta comunidad pues aquí empezaron con su propia capital para sobrevivir como lo fue  don Ranulfo que llego desde hace mucho y él fue uno de los primeros comerciantes de la comunidad y pues de ahí empezaron sus hijos con más tiendas para satisfacer las necesidades de la sociedad.

 Nuestra comunidad era muy pequeña pero surgió un fenómeno natural que hizo que la población de Xilita dejara sus casas para que pudieran sobrevivir al espantoso ciclón que había dejado a todas las localidades sin comunicación y fue así que llegaron mas habitantes a la comunidad de Zapotitlán.


Las calles de nuestra comunidad eran  tipo calzadas en donde nuestros antepasados hicieron para trasladarse de un lugar a otro, también se dice que existen algunos túneles en donde la gente más rica de la comunidad enterraba su dinero. Las casas de antes eran muy grandes y sus paredes eran muy gruesas. Hace poco se pavimentaron las calles principales. La comunidad de Zapotitlán cuenta con los servicios educativos desde kínder, primaria, secundaria y bachillerato. Surgió la llegada de las computadoras a la comunidad con un  centro comunitario inaugurado en el periodo de la C. Alba Leonila.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario