lunes, 21 de noviembre de 2016

COSTUMBRES Y TRADICIONES


DÍA DE MUERTOS
El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. En  el día de muertos se pone un altar con flores de cempasúchil, acompañado de las flores va el tepejilote  q esto se ponen en forma de arco hacen  una estructura con escalones y va tapizado de papel picado.  También ponen un catrín y una catrina q representan a la muerte.
En alimentos ponen:
Arroz
Pozole

Mole
Tamales
Atole de cacao
Cerveza que es para las personas a las que les gustaba tomar como también el aguardiente.
Dulces , que son para los niños y también para las personas a las que les gustaba mucho los dulces
Fruta : como naranjas, mandarinas

12 DE DICIEMBRE
Este día se festeja a la virgen de Guadalupe.
El día anterior que es 11 se hacen las grandiosas luminarias.
Las personas de Zapotitlán hacen un homenaje a la virgen; estos se van a correr en la antorcha, en esto las personas se van el día 12 en la madrugada como  .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario